Holaaaaa, bienvenidxs! 🧚🏻♂️🧚🏻♂️🧚🏻♂️🧚🏻♂️
Estoy hecha un cuadro. Me pican los antebrazos, las muñecas, el pecho, las lumbares. Desde hace poco más de una semana tengo los gemelos encendidos y la barriga dura como un nudillo bien picudo. Me Está Pegando Fuerte La Alergia Este Año H****a P**a, pensé el lunes. Ok Esto es Puro Nervio, Ansiedad, un Colapso Leve de Esos Que Me Dan, pensé el jueves. Al día siguiente me descubrí rascándome la cabeza en la oficina uhmmmmmm no sé cuántas veces pero las suficientes como para levantar sospechas. Se Va A Pensar Esta Gente Que Tengo Piojos. Siempre es en la misma zona, la más maltratada, en la región occipital. Digamos que en la parte inferior del cráneo, un poco hacia la izquierda, mi dermatitis brota como una plantita silvestre. Me grita ¡hola! Y yo ataco con la uña del índice. Me Dueles. Zas, zas, zas. Ahora Me Dueles Más. Rasco mínimo tres veces seguidas. Da igual si estoy o no en una crisis: la piel siempre dura, lista para la respuesta. De esto me percaté hace un tiempo. Recuerdo en concreto un día tonto en el que me dieron un beso de esos en los que te agarran bien del cogote. Los dedos del chico hundidos en mi pelo. ¿Te Habrás Dado Cuenta? Veas A Ver Cómo Tocas, Chaval, Solo Yo Puedo Hacerme Daño. A veces me pregunto cómo se ve ese charquito de piel gruesa bajo tanta greña.
El resumen es que últimamente estoy algo inquieta —un poco más de lo habitual—. No siempre es suficiente con aprender a relativizar. Tengo los músculos tensos de una hiena hambrienta. Sé que debería ir al fisio, pero estoy ahorrando (no). Al menos hay algo que sí me aplaca y es escribir.
Llevaba un tiempo dándole vueltas a esto de abrirme una newsletter y nunca daba el paso. En ocasiones se me olvida que nada es tan importante y que a los demás les da bastante igual lo que hagas con tu vida. Sea como sea, a partir de ahora me pasaré por aquí para hablar de lo que se me ocurra y compartir algunas de las cosas que últimamente me provocan algo, yo qué sé, fascinación, curiosidad, asco, diversión, pena e incluso aburrimiento. Todo vale. Entrenaré la disciplina (manifiesto) y seré honesta (amén). Como reacción a mi timidez, me autoconvenceré de que esta especie de cartas son solo para mí, porque contar suele traer sus riesgos y exponerse a veces da un pelín de vértigo, pero como dice Javi (gracias mil): hacerlo es un acto de generosidad. Y también es muy excitante, ¿no?
Más allá de hablar de mis movidas, lo que siempre dejaré por aquí será una listita de pensamientos y apuntes breves sobre música, cine, libros, internet… pildoritas varias en las que no me cerraré a nada. Ahí van unas cuantas (¡las primeras ¡ahhh!):
El primer libro que leí cuando llegué a Madrid, allá por 2018, fue Éramos unos niños ( <3 ). En ese momento me interesaba mucho Patti Smith y a través de sus memorias accedí a la obra de Robert Mapplethorpe. Recuerdo sus fotos a Cookie Mueller, esos ojos ahumados. Con el tiempo en mi cabeza solo quedó como una imagen, nada más. Lo único que podía decir de ella es que sabía que había participado activamente en la contracultura del EE UU de los 70. Fin. Pero entonces el año pasado vi La belleza y el dolor. Me emocionó el recuerdo que Nan Goldin trazó de ella, y por eso me alegró descubrir hace unas semanas la publicación en España de Caminar por aguas cristalinas en una piscina pintada de negro —vaya edición preciosa de Los tres bigotes, con esa cubierta rosa chicle—. Quizá más adelante os cuente qué tal. En la feria del libro también me pillé —mismo contexto, línea similar— Chelsea Girls (Eileen Myles, las afueras) y otro libro que no tiene nada que ver con los anteriores, Ensayo general (Milena Busquets, Anagrama), por el cariño que le guardo a También esto pasará. De momento tengo que agradecerle a Sabina Urraca haberme sacado del bloqueo lector que atravesaba hace unas semanas. Me costó un poco entrar en El celo (Alfaguara), pero ya me tiene atrapadísima. Es entrar en La Humana, su protagonista, y disociar por un falso ataque de pánico que no acaba y del que paradójicamente no te quieres marchar.
Por cierto, ya que estamos: me gustó mucho el texto de Juanpe Sánchez para ElDiario.es. sobre cómo la autoría y la biografía arrasan con el contenido del propio libro —“que la vida de quien escribe no le quite vida al texto. Poner los libros en el centro para que dejen de estar siempre los mismos en el centro”—. Cuántas veces he hablado (rajado) de esto con la Iuli.
En cuanto a música, qué decir…brat. He llegado tardísimo a charli xcx pero llevo dos días escuchándola compulsivamente. Ahora mismo lo veo todo en color verde-central-nuclear. Dar gracias a esa gente que fuisteis al Primavera y me abristeis la puerta a Model/Actriz. Su música me pone un poco. Estoy segura de que si los hubiera visto en directo hoy sería otra persona.
De esta edición también me encantó ver a Lily-Rose Depp bailando Natural Habitat en el concierto de 070 Shake. La entiendo (gracias, TikTok). Y ya saliéndonos del Primavera: he escuchado unas cuantas veces Heaven or Las Vegas, de Cocteau Twins. Me hace sentir superbién. Jo, es que la voz de Elisabeth Fraser es preciosa, ¿verdad? Me gusta escucharla cantar todas esas letras extrañas.
Enable 3rd party cookies or use another browser
Pienso mucho últimamente en Caro Diario y me encantó el carácter refunfuñón de Moretti. No suelo volver a las pelis a no ser que me gusten muchísimo. Esta la volveré a ver, lo sé. Me tuvo sonriendo todo todo todo todo el rato.
Por último, bastante random esto: ya que me hace bastante gracia el panorama que asola Madrid, dejo por aquí unos truquitos que he encontrado para ahuyentar las polillas peludas versión tamaño gigante que se están colando en nuestras casitas día sí y día también. Como dice Mireia: Polillas go home!!!!!
Adióooos! 🧚♀️🧚♀️🧚♀️🧚♀️
uauauaua es que me encantaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa💥🥹💘